Taller canto colectivo: coro Fundación Columbia
El canto es una actividad sanadora y transformadora, que modula y alquimiza emociones y estados de ánimo. La propuesta es abrir este espacio a toda persona que disfrute de cantar y en particular de cantar con otros.
DIAS Y HORARIOS:
Miércoles 08/11/2023
- 10:45 hs.
a 12:30 hs.
Fecha límite de inscripción: Jueves 30/11/2023
Inscripción cerrada
Junto con nuestro décimo aniversario les compartimos con entusiasmo y alegría el lanzamiento de una nueva actividad grupal y artística, muy esperada casi desde los inicios de nuestra querida fundación: el CORO COLUMBIA. La propuesta es abrir este espacio a toda persona que disfrute de cantar y en particular de cantar con otros, como una propuesta expresiva y de sensibilización, a través de la creatividad grupal de nuestra voz. El canto es una actividad sanadora y transformadora, que modula y alquimiza emociones y estados de ánimo, eleva la vibración de nuestro campo energético, facilitando la conexión con nuestra dimensión más profunda y por ende, nos conecta con una mayor alegría interior.
Cantando con otros hacemos “sinergia” (energía conjunta) y dinamizamos este efecto transformador en beneficio de todo el grupo. El canto grupal fomenta la interconexión con los compañeros, ayudándonos a sentirnos parte de algo más grande -un grupo, una comunidad sensible y expresiva-. Al escucharnos unos a los otros desarrollamos la atención hacia los demás y la resonancia personal con los que los otros nos ofrecen.
Cantar con otros nos invita a una ampliación global de la consciencia –intuitiva, sensible, intelectual, corporal, emocional, creativa-. Nos entrena es el sagrado ejercicio de ubicar nuestra individualidad y resonar en el concierto de lo común y lo grupal, experimentando la magia de ser atravesados y creadores simultáneamente de una trama grupal que nos atraviesa. De esta manera, cantar en coro, se convierte en una práctica meditativa, que despierta el estado de presencia plena, nos lleva naturalmente a suspender por un tiempo los devaneos circulares de nuestra mente, para estar enfocados en el momento, concentrados, cantando la canción que nos convoca, atentos a nuestra voz, a la de nuestros compañeros y al director del coro, que marca la entrada de cada una de las voces, y nos entrena para ser un instrumento cada vez más afinado.
El taller será grupal. Habrá ejercicios de calentamiento con el fin de preparar el instrumento para la actividad. Ejercicios de improvisación darán espacio a la creación intuitiva. Podrán tomarse como base vocalizaciones breves, acordes, mantras, etc. Luego se abordará el repertorio que estará formado por obras propuestas por el docente y otras que partirán de las inquietudes del grupo.
Los arreglos vocales estarán grabados para que los alumnos tengan material para practicar en sus casas y de ese modo avanzar más fluidamente. Será un espacio de placer, de comunión, de conexión, en un clima distendido, sin perder de vista que hay un objetivo estético que irá creciendo de la mano de los integrantes del grupo. El trabajo armónico irá del unísono a la polifonía a cuatro voces a medida que el grupo se vaya afianzando.
En el primer encuentro a partir de vocalizaciones simples se establecerá la nivelación, no es necesario tener experiencia previa, simplemente ser afinado.
ENCUENTRO DE NIVELACIÓN, MIÉRCOLES 29 DE MARZO A LAS 11:00 hs. PARA MÁS INFORMACIÓN ESCRIBIR A: claudio@fundacioncolumbia.org