Formación en Arteterapia y Counseling ECP Nivel 2. CUOTA SEPTIEMBRE.
DIAS Y HORARIOS:
Lunes 11/09/2023 - 19:00 hs. a 21:30 hs.
Las artes y la sanación cuentan con una tradición tan antigua como la historia humana y está presente en todas las culturas Esta propuesta es el Nivel 2 de la formación que entrena y capacita a todos aquellos que quieran aplicar arteterapia-terapias expresivas en un cuadro clínico para su desarrollo profesional, personal, en salud, educación y cambio social.
Inscripción cerrada
NIVEL 2 (es para el grupo que arrancó en abril 2023)
Esta propuesta entrena y capacita a todos aquellos que incluyan las Artes expresivas en salud, educación, cambio social y desarrollo personal. No es necesaria formación previa en arte. Esta formación otorga el conocimiento y práctica de la metodología de la Conexión Creativa®: Terapias Expresivas desde el Enfoque Centrado en la Persona.
El Programa Básico completo consta de 3 niveles
Nivel 1: los participantes en este primer nivel de formación trabajarán su propio proceso creativo como objeto y unidad de estudio.
Nivel 2: construyendo una comunidad de aprendizaje a través de las Artes expresivas.
Nivel 3: la sabiduría del cuerpo a través de las Artes expresivas.
Ofrecer recursos prácticos y fundamentos teóricos a todos aquellos que deseen incorporar las artes expresivas con sus cualidades terapéuticas y transformadoras en salud, educación y participación comunitaria desde el Enfoque Centrado en la Persona y que tengan la voluntad de seguir aprendiendo.
El cursante sale con un maletín de habilidades para ahondar en su profesión.
La Conexión Creativa® es un método creado por la Dra. Natalie Rogers, hija del psicoterapeuta humanista Carl Rogers, quien incorporó las artes expresivas a la filosofía de su padre.Las artes y la sanación cuentan con una tradición tan antigua como la historia humana y está presente en todas las culturas. Sin embargo, su aceptación en el ámbito académico, médico y psicológico es relativamente reciente.
La Dra. Graciela Bottini, formada junto a Natalie Rogers, y de quien es su discípula y representante, ha enriquecido esta propuesta en el área de los problemas y patologías del Desvalimiento. Se trata de un abordaje intermodal, que articula todos los lenguajes expresivos en secuencias de acciones creativas que hace lazos entre lo íntimo y lo social-comunitario. Estas secuencias ahondan niveles inexplorados de la subjetividad, destrabando bloqueos paralizantes y habilitando nuevos caminos para recuperar bienestar, alegría de estar vivos y presentes en lo cotidiano y ante lo que vendrá, dentro de un ambiente seguro y contenedor.
La Conexión Creativa® reconoce el valor, la sabiduría ancestral y el gran poder sanador de las artes tradicionales de cada país o región y sus posibilidades de fomentar el desarrollo saludable de nuestras sociedades multiculturales.
Talleres teóricos-prácticos:
PCETI-Argentina (Person Centered Expressive Arts Therapy Institute-Sede Argentina) y Fundacion Columbia certifican este entrenamiento. Con validez internacional avalado por IEATA - International Expressive Art Therapy Association.
Tema 1
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Tema 5
Tema 6
Tema 7
Tema 8
Tema 9
Tema 10
Tema 11
La Dra. Graciela Bottini de Barucca, es psicopedagoga, psicóloga y terapeuta en Artes Expresivas, REAT (Registered Expressive Arts Therapist).
Se formó principalmente con la Dra. Natalie Rogers, a quien representa en la Argentina. Es pionera en su país en la introducción del método de la Conexión Creativa® (Artes Expresivas en salud y Educación desde el Enfoque centrado en la Persona) Co-fundó PCETI-Argentina junto a María González Blue en 1995. Es miembro del Board de IEATA (International Expressive Arts Theraphy Association) y miembro de la Asociación Internacional de Pareja y Familia. Fue Directora de la Carrera: Licenciatura en Arte Dramático de la USAL, y desde 2001 Vicepresidente Regional para Latinoamérica de IPA (International Play Rights Association) Co-fundó en 1984 IPA-Argentina (Por el Derecho del Niño a Jugar)